Ir al contenido

NUESTRA
HISTORIA 


La empresa Padel+ Performance tiene sus orígenes en el norte de Europa, concretamente en Suecia, en el año 2022. Tras varios estudios de mercado enfocados en el mundo del deporte, el equipo fundador detectó una oportunidad en un mercado nicho: el de los suplementos para los jugadores de pádel. 


Siguió un periodo de investigación y desarrollo de los productos en el que, durante casi dos años, se realizaron innumerables pruebas que fueron puliendo y mejorando los productos que ahora se lanzan finalmente al mercado.

NUESTRA
HISTORIA 


La empresa Padel+ Performance tiene sus orígenes en el norte de Europa, concretamente en Suecia, en el año 2022. Tras varios estudios de mercado enfocados en el mundo del deporte, el equipo fundador detectó una oportunidad en un mercado nicho: el de los suplementos para los jugadores de pádel. 


Siguió un periodo de investigación y desarrollo de los productos en el que, durante casi dos años, se realizaron innumerables pruebas que fueron puliendo y mejorando los productos que ahora se lanzan finalmente al mercado.


Un punto de inflexión en la trayectoria de la joven empresa fue la contratación de una cara conocida en el mundo del pádel como embajador de Padel+ Performance: nada menos que el actual número 3 del ranking World Padel Tour, Franco Stupaczuk.


Franco, o “Stupa” para los amigos, nacido en Chaco (Argentina) en 1996, fue campeón sub-12 de su país cuando solo tenía 8 años, y con apenas 16 se convirtió en el número 1 de la Asociación argentina cuando jugaba junto a Martín Di Nenno. Con él formó una de las parejas de menores más importantes del país, conocida como “Los Superpibes”, que se vio interrumpida por un grave accidente de tráfico de Martín. 

Este hecho obligó a Franco a buscar alternativas y jugar durante siete años con otros compañeros. Pero finalmente, en 2023 se produjo el esperado regreso de “Los Superpibes”, dispuestos una vez más a volver a luchar por todo.

Franco, o “Stupa” para los amigos, nacido en Chaco (Argentina) en 1996, fue campeón sub-12 de su país cuando solo tenía 8 años, y con apenas 16 se convirtió en el número 1 de la Asociación argentina cuando jugaba junto a Martín Di Nenno. Con él formó una de las parejas de menores más importantes del país, conocida como “Los Superpibes”, que se vio interrumpida por un grave accidente de tráfico de Martín. 

Este hecho obligó a Franco a buscar alternativas y jugar durante siete años con otros compañeros. Pero finalmente, en 2023 se produjo el esperado regreso de “Los Superpibes”, dispuestos una vez más a volver a luchar por todo.


En Padel+ Performance entendemos la dedicación, el empuje y la pasión que los jugadores, tanto los grandes profesionales como Franco como los aficionados, aportan a la pista. Por este motivo, hemos creado una solución de mejora del rendimiento adaptada a tus necesidades únicas, que te brinda esa ventaja adicional en cada juego. 

En Padel+ Performance entendemos la dedicación, el empuje y la pasión que los jugadores, tanto los grandes profesionales como Franco como los aficionados, aportan a la pista. Por este motivo, hemos creado una solución de mejora del rendimiento adaptada a tus necesidades únicas, que te brinda esa ventaja adicional en cada juego. 

¿QUÉ NECESITAS HOY?

DURANTE

SABER MÁS


DIARIO

SABER MÁS


¿QUÉ NECESITAS HOY?

PRE


DURANTE


POST


DIARIO


¡SÍGUENOS EN INSTAGRAM!

@padelplusperformance